Prat Mut Arquitectes, 07 de mayo de 2024
Prat Mut Arquitectes, 07 de mayo de 2024
La Ley 3/2024, de 3 de mayo, introduce medidas urgentes en materia de vivienda para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente en áreas con alta demanda y escasa oferta. Su objetivo es flexibilizar las normativas urbanísticas y promover el aumento de la oferta de viviendas a través de la rehabilitación de inmuebles existentes y la transformación de locales comerciales en viviendas.
1. ¿Es posible convertir un local comercial en vivienda según la nueva ley?
Sí, la Ley 3/2024 permite la conversión de locales comerciales en viviendas. Esta medida busca aprovechar espacios infrautilizados y responder a la creciente demanda de vivienda en zonas urbanas.
2. ¿Cuáles son las condiciones específicas para convertir un local en vivienda?
Las condiciones para convertir un local en vivienda incluyen:
Altura Libre: Las nuevas viviendas resultantes pueden tener una altura libre mínima de 2,40 metros.
Acceso: Deben contar con acceso directo desde la vía pública.
Conductos y Ventilación: Las ventilaciones y extracciones pueden superar la ocupación máxima permitida, y la extracción de humos puede ser sustituida por sistemas de filtración homologados.
Anexos: Las partes de los locales existentes que se sitúen en zonas que tienen un uso residencial prohibido por el planeamiento, podrán destinarse a anexos vinculados a la vivienda.
3. ¿Qué es y cómo afecta la figura de la vivienda de precio limitado (VPL) a esta conversión?
Las viviendas de precio limitado (VPL) son aquellas cuyo precio de venta o alquiler está regulado para garantizar su accesibilidad económica. Cuando se actúe en locales donde se excede el índice de intensidad residencial, las viviendas resultantes tendrán un precio máximo de venta y alquiler regulado para asegurar su asequibilidad. La Ley 3/2024 introduce varias novedades respecto a las VPL:
VPL-2: Se permite la implantación de VPL en edificios en ejecución sin finalizar.
Las VPL pueden tener un aparcamiento y un trastero como máximo: Se establecen límites para la superficie útil computable del aparcamiento (máximo de 15 m²) y del trastero (máximo 8 m² o 15% de la superficie útil de la vivienda).
Reserva para Jóvenes: Los promotores de 10 o más VPL deben reservar un 30% de las viviendas para menores de 35 años.
4. ¿Existen restricciones municipales que deban tenerse en cuenta?
Sí, los municipios tienen la capacidad de adoptar acuerdos de no aplicación o zonificación dentro de un plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la Ley. Si no se adoptan dichos acuerdos, las medidas de la Ley 3/2024 se aplicarán plenamente.
5. ¿Cómo puede nuestro estudio de arquitectura ayudarte en este proceso?
Desde nuestro estudio ofrecemos asesoramiento integral junto con la gestión de todo el proceso de conversión de un local comercial en vivienda. Esto incluye:
Evaluación inicial del local para determinar su viabilidad.
Diseño del proyecto de conversión conforme a las normativas vigentes.
Gestión de los permisos y licencias necesarios.
Supervisión de las obras y cumplimiento de los estándares de calidad y habitabilidad.
Conclusión
La Ley 3/2024 abre nuevas oportunidades para la conversión de locales comerciales en viviendas, contribuyendo a aumentar la oferta de vivienda accesible. Si estás considerando esta opción, nuestro estudio de arquitectura está a tu disposición para guiarte en cada paso del proceso, asegurando que tu proyecto cumpla con todas las normativas y se pueda convertir en una realidad.